“Yo envidio”
Lila Downs, album “Shake Away”
SONY BMG
Sinopsis:
MARCELO DE 23 AÑOS DE EDAD ES UN JOVEN QUE NO SE IDENTIFICA CON SU ENTORNO, POR LO QUE DECIDE IR EN BUSCA DE QUIEN ES EN REALIDAD; ASÍ QUE EMPRENDE UN VIAJE POR TIERRAS MEXICANAS, DONDE A SU MANERA, DESCUBRE LA ARMONÍA DE LA NATURALEZA, SE INTEGRA CON ELLA, REFLEXIONA SOBRE SU MANERA DE ENFRENTAR LOS PROBLEMAS Y COMPRENDE QUE “NO HAY UN TIEMPO NI UN SITIO ESPECIALES PARA APRENDER LO QUE SE NECESITA SABER”.
ESCENA 1.- INT. DEPARTAMENTO. FIESTA NOCHE
MARCELO SE ENCUENTRA EN UNA FIESTA CON SU MEJOR AMIGO EN UN DEPARTAMENTO LUJOSO Y VANGUARDISTA. TODOS A SU ALREDEDOR SE DIVIERTEN Y TOMAN; EN UN RINCÓN DE LA SALA UNA PAREJA SE BESA APASIONADAMENTE DESINHIBIDOS POR COMPLETO. MARCELO BUSCA DISTRAERSE Y SE DIRIGE AL BAÑO DE DONDE VE SALIR A UNA JOVEN CASI INCONSCIENTE EN BRAZOS DE UN HOMBRE DESCONOCIDO, DESCONCERTADO DA MEDIA VUELTA Y REGRESA CON SU AMIGO A LA FIESTA. EN MEDIO DEL DENSO HUMO Y EL ASFIXIANTE RUIDO, UNA JOVEN LO MIRA COQUETA Y ÉL POR COMPROMISO LE DEVUELVE EL GESTO CON UNA SONRISA FORZADA, SE VUELVE AL GRAN VENTANAL EVADIENDO LA SITUACIÓN Y SE PIERDE EN LA VISTA DE LA NOCHE ILUMINADA POR LAS LUCES DE LA CIUDAD.
ESCENA 2.- INT. CUARTO DE MARCELO
DIA
MARCELO RECOSTADO EN SU CAMA, PENSATIVO E INMERSO EN SUS IDEAS, MIRA AL TECHO Y SE ENCUENTRA CON UN CARTEL DE UN BELLÍSIMO PAISAJE DE LA SIERRA MEXICANA CUYA LA LEYENDA “MÉXICO, VIVE HOY, VIVE LO TUYO” SE QUEDA GRABADA EN SU MENTE, LO MIRA POR UNOS SEGUNDOS Y SONRÍE CONFIADO. SE LEVANTA APRESURADO Y SE SIENTA EN SU CAMA CON LOS CODOS EN LAS RODILLAS; CON UNA MIRADA ANSIOSA RECORRE SU CUARTO EN BUSCA DE AQUELLO QUE TANTO ANHELA, SUS OJOS SE DETIENEN EN UNA MOCHILA VIEJA ARRUMBADA EN SU CLOSET DEVOLVIÉNDOLE CIERTO RESPLANDOR A SU MIRADA.
ESCENA 3.- EXT. FACHADA DE LA CASA DE MARCELO
DIA
MARCELO TRANQUILAMENTE CIERRA LA REJA DE SU CASA, CON SU EQUIPO DE MOCHILERO EN LA ESPALDA Y CON UNA NUEVA SEGURIDAD EMPRENDE SU CAMINO.
ESCENA 4.- EXT. CARRETERA RECTA
ATARDECER
MARCELO (VISTO DE ESPALDAS) CAMINA CON PASO FIRME Y DECIDIDO A LO LARGO DE UNA CARRETERA RECTA ENMARCADA EN EL INTENSO VERDE DE LOS ALTOS MONTES QUE SE MECEN CON EL VIENTO. SU MANO SE AFERRA AL AZA DE SU MOCHILA Y CON UN NUEVO CAMINO POR DELANTE SE ADENTRA SUTIL EN LA PUESTA DE SOL PERDIÉNDOSE EN EL HORIZONTE.
ESCENA 5.- SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS. EXT. PUEBLO
MEDIO DÍA
TRAS UN LARGO CAMINO RECORRIDO MARCELO DESCUBRE A LO LEJOS UN LETRERO DE BIENVENIDA AL PUEBLO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, UN LUGAR PINTORESCO Y ALEGRE; CAMINANDO DETENIDAMENTE POR SUS CALLES OBSERVA LA BELLEZA DE LOS SOLES Y LUNAS ELABORADAS CON BARRO, LAS FIGURITAS RELIGIOSAS Y LOS PUESTOS DE COMIDA QUE ADORNAN LOS PORTALES Y FACHADAS DE LAS CASAS ECHAS DE ABOBE. EL ADOQUÍN CALIENTA SUS PIES AUN CON LOS ZAPATOS PUESTOS. MARCELO OBSERVA CON SORPRESA LAS PECULIARIDADES DEL PUEBLO, A LO LEJOS ESCUCHA EL CANTO DE UNA PEREGRINACIÓN DONDE DESCUBRE AL PUEBLO REUNIDO EN LA PLAZA PRINCIPAL
ENTRE LA MULTITUD SE DISTINGUE A LILA DOWNS QUE VISTE CON UN HUIPIL COLORIDO Y LLEVA LARGAS TRENZAS CON FLORES, MOVIDAS LIGERAMENTE POR EL VAIVÉN DE SU CUERPO AL CAMINAR. LILA CANTA LAS ESTROFAS EN CONTINUIDAD CON LA CANCIÓN Y POR UN BREVE INSTANTE FIJA SU MIRADA EN MARCELO, COMO SI CANTARA PARA ÉL, HACIÉNDOLE LLEGAR LOS VERSOS CON PROFUNDO SENTIMENTALISMO.
ESCENA 6.- SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS. INT.HABITACIÓN
MAÑANA
AL OTRO DIA, MARCELO SE ENCUENTRA EN UNA ESTANCIA NO MUY LUJOSA E INTERRUMPE SU SUEÑO AL SER DESLUMBRADO POR LOS RAYOS DE SOL TAN PENETRANTES QUE ENTRABAN DESDE EL BALCON DE LA RECAMARA ASÍ COMO EL CANTO DE LOS CENZONTLES. ENTONCES, ES CUANDO DECIDE SENTARSE A UN LADO DE LA PEQUEÑA PERO CONFORTABLE CAMA, VIENDO EL HERMOSO AMANECER QUE ALUMBRABA LAS MONTAÑAS QUE RODEABAN EL HOGAREÑO LUGAR.
ESCENA 7.- MAIZALES. EXT. CAMPO EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS TARDE
SE VE A LO LEJOS A MARCELO CAMINANDO EN LA LLUVIA POR LOS MAIZALES QUE SON TRABAJADOS POR LOS CAMPESINOS DE SAN CRISTÓBAL. CUBIERTO POR ELOTES Y MILPAS MUY GRANDES QUE LO ENVUELVEN CON EL VIENTO Y DESPRENDEN UN OLOR A TIERRA MOJADA INTENSO QUE RESPIRA PROFUNDAMENTE. MARCELO REFLEXIONA MIENTRAS SE AGACHA, SE ARRODILLA Y TOMA UN PUÑO DE ÉSTA. HACIÉNDOLE PARECER TAN PEQUEÑO AL LADO DE LA INMENZA NATURALEZA.
ESCENA 8.- CARRETERA Y LLEGADA A JALISCO. EXT. CAMPO Y CUIDAD TARDE
MARCELO SE ENCUENTRA PARADO EN UNA CARRETERA CON MUCHO CALOR Y SECANDOSE EL SUDOR QUE ÉSTE LE PROVOCA. CON LA MANO CANSADA, VUELVE A HACER SEÑALES PARA QUE ALGUIEN PUEDA PERCATARSE DE ÉL Y LE DEN “RIDE”. VARIAS HORAS DESPUES SE ACERCA UNA CAMIONETA CON GANADO PORCINO EN LA BATEA, EL CONDUCTOR HECHA UN GRITO INSTANTÁNEO PARA QUE MARCELO SE SUBA A LA CAMIONETA JUNTO CON DOS TRABAJADORES MÁS. EN EL CAMINO, SE NOTA QUE VAN HACIENDO BROMAS Y RIENDOSE, PARA ESTO MARCELO YA ESTA MÁS QUE INCLUIDO EN SU PLATICA CÓMICA A CARCAJADAS. DURANTE EL CAMINO, VA OBSERVANDO LOS CAMPOS DE MAGUEY GIGANTESCOS JUNTO CON PEÓNES QUE ALCANZA A DISTINGUIR ESTÁN CANSADOS PERO SATISFECHOS DE SU TRABAJO. POCO TIEMPO DESPUÉS LOS TRABAJADORES LE INDICAN QUE ES EL FINAL DEL VIAJE Y LLEGAN A LA CD. DE JALISCO.
ESCENA 9- CANTINA . INT. CUIDAD DE JALISCO
TARDE
AL NO CONOCER NADA ACERCA DE ESTE LUGAR, SE DIRIGE A ALGUN SITIO EN DONDE PUEDA TOMAR ALGO REFRESCANTE Y DESCANZAR DEL LARGO VIAJE. LLEGA A UNA VIEJA CANTINA DE MADERA Y ESCUCHA A LA BANDA QUE ESTA POSTRADA EN EL FONDO, JUNTO A LILA DOWNS. CON TEQUILA EN MANO, REBOSO Y GIRASOLES, LILA SE COLOCA JUSTO ENFRENTE DEL ESCENARIO Y COMIENZA SU CANTO ACOMPAÑADA DE LOS MUSICOS E INSTRUMENTOS (QUIJADA DE BURRO, SAXOFÓN, QUITARRA ). UN MESERO SE ACERCA A SU MESA Y LE OFRECE PULQUE, MARCELO DUDA GIRANDO LA CABEZA DE UN LADO A OTRO, PERO EL MESERO LO CONVENCE Y SE LE VE DISFRUTANDO DEL AMBIENTE CON UNA GRAN SONRISA. MIRA A SU ALREDEDOR CON CIERTO AGRADO POR LA GENTE Y MUSICA, MIENTRAS LILA LE SONRIE EN ESPECIAL A ÉL. SE SIENTE INCLUIDO EN ESA ATMOSFERA EN DONDE LOS CAMPESINOS SE SALUDAN Y ABRAZAN CON MUCHA ALEGRIA.
ESCENA 10-. EXT. CALLE DE JALISCO
TARDE
AL SALIR DE LA CANTINA, SENTADO, LE VIENEN MUCHOS PENSAMIENTOS A MARCELO DE TODO LO QUE HABIA DEJADO CUANDO SE FUE DE SU LUGAR DE ORIGEN, ÉL RECORDABA UNA PELEA MUY FUERTE CON SU PAPÁ EN DONDE RESALTA LA PREPOTENCIA DE SU PADRE Y LA TRISTEZA EN LOS OJOS DE MARCELO ANTE LA INCOMPRENSIÓN, MOSTRANDOLE LO INTOLERANTE QUE SE HA VUELTO NUESTRA SOCIEDAD.DESPÚES LOS OJOS DE MARCELO SE VEN ILUMINADOS POR UN DESTELLO DE LUZ QUE ALUMBRA LA MAYOR PARTE DE SU CARA Y ES AHÍ CUANDO LEVANTA LA MIRADA Y VE A UN NIÑO INDIGENA QUE DE LEJOS ESTA QUERIENDO LLAMAR LA ATENCIÓN CON EL REFLEJO DEL SOL SOBRE UN ESPEJITO CUBIERTO POR LA MANO DEL NIÑO. LE SONRÍE AL NIÑO CON TANTA CONFIANZA MIENTRAS QUE LA MAMÁ, UNA INDÍGENA CON REBOZO E HIJO EN LA ESPALDA, JALABA AL NIÑO.
ESCENA 11: EXT. SANTUARIO MARIPOSAS MONARCAS.
DÍA
LOS ZAPATOS DE MARCELO PISAN LAS HOJAS HÚMEDAS DE LOS ÁRBOLES, LAS RAÍCES SON GRUESAS, INMENSAS, LO ÁRBOLES SON ALTÍSIMOS LLENOS DE RAMAS FORRADAS DE MARIPOSAS MONARCAS; SUS DEDOS EMPIEZAN A MOVERSE Y LENTAMENTE ALZA LOS BRAZOS COMO SI QUISIERA SENTIRLAS, EL SOL ILUMINA SU CUERPO Y EN LA EXPRESIÓN DE LOS OJOS DE MARCELO SE VE QUE SE HA SENSIBILIZADO ANTE TAL BELLEZA.
ESCENA 12: EXT. CALLEJÓN DE TLAYACAPAN, MORELOS.
DÍA
MARCELO EN TLAYACAPAN MORELOS, TIENE LA BARBA CRECIDA, ESTA TRANQUILO Y CAMINA EN UN CALLEJÓN CON GRANDES MACETAS COLOCADAS EN EL ADOQUIN, EL LUGAR ES BONITO, LLUVIOSO, FRÍO Y HAY CHARCOS DE AGUA. HAY UNA JOVEN SENTADA EN UNA BANCA QUE MIRA A MARCELO DE LEJOS, DE MANERA QUE EL LO NOTA Y CUANDO SE APROXIMA A DONDE ELLA ESTÁ, (EN CÁMARA LENTA) LE REGRESA LA MIRADA Y UNA SONRISA AMABLE COMO DICIÉNDOLE “TODO ESTA BIEN” Y SIGUE SU CAMINO, MIENTRAS ELLA SE SONRÍE PARA SUS ADENTROS Y LO VE ALEJARSE.
ESCENA 13:INT- CHOZA CAMPESINOS TLAYACAPAN
ANOCHECER
MARCELO ESTA PARADO EN EL MARCO DE UNA PUERTA DE MADERA, ESTA OBSERVANDO CON GUSTO A LOS NIÑOS QUE CERCA DE EL JUEGAN A LAS ESCONDIDAS, EL PAISAJE ES ÁRIDO, DESÉRTICO, SE VEN CACTUS Y EL SOL PEGA FUERTE; MARCELO VOLTEA PARA ATRÁS PORQUE ALGUIEN LO LLAMA, ES UNA SEÑORA DE UNOS 57 AÑOS DE EDAD CON LARGO CABELLO NEGRO, ONDULADO, EN SU VESTIDO LLEVA UN ESTAMPADO DE ROSAS AMARILLAS, NARANJAS Y MORADAS Y DE SU CUELLO CUELGA UN COLLAR QUE LLEVA PLUMAS DE AVE, LA MUJER TIENE UN GESTO SERENO, TOMA CON LA MANO EL CUCHARÓN CON EL QUE SERVIRÁ LO QUE SE NOTA ESTÁ COCINANDO.
Escena 14.- EXT. PATIO CHOZA CAMPESINOS
NOCHE
MARCELO ESTÁ EN LA NOCHE SENTADO EN UNA MECEDORA CONVIVIENDO CON LA MISMA FAMILIA DE CAMPESINOS DE LA ESCENA PASADA LOS “GONZÁLEZ” INTEGRADA POR LOS NIÑOS, 2 JÓVENES HIJOS, EL PAPÁ Y LA SEÑORA, QUIEN CONVERSA CON LA NIÑA MÁS PEQUEÑA; ESTA LA TOMA DE LA MANO Y ASIENTA LA CABEZA, DANDO A ENTENDER QUE ESTA DE ACUERDO CON ELLA. MARCELO NO SABE DE LO QUE HABLAN PERO PERCIBE UNA COMPLICIDAD ENTRE EL AMOR Y ENTENDIMIENTO QUE SE TIENEN ELLAS DOS.
ESCENA 15: EXT. PATIO CHOZA CAMPESINOS.
DIA
MARCELO ESTÁ ACARREANDO A LOS POLLOS DE LA FAMILIA, LOS DOS HIJOS Y EL PAPÁ LOS DESCUELLAN Y DESPLUMAN, ENTRE TODOS PLATICAN DE ALGO MUY CHISTOSO Y EL SEÑOR LLAMA A MARCELO PARA EXPLICARLE CÓMO DEBE “DESPLUMAR”, ÉL PONE TODA SU ATENCIÓN PARA APRENDER DE LA EXPERIENCIA DEL SEÑOR, LO RESPETA Y LO ADMIRA.
ESCENA 16: EXT-FACHADA CHOZA CAMPESINOS.
DIA
TODA LA FAMILIA GONZÁLEZ DESDE LA PUERTA DE SU CASA DESPIDEN A UN MARCELO MAS ADULTO, CON SEMBLANTE DE SEGURIDAD Y BUENA AUTOESTIMA; ELLOS GUSTOSOS LO VEN TOMAR SU CAMINO…
ESCENA 17: EXT- CARRETERA
NOCHE
MARCELO DENTRO DE UNA BOLSA DE DORMIR, ESTÁ EN UNA CARRETERA, TITIRITANDO POR EL FRÍO Y EMPIEZA A JUGAR CON EL BAHO QUE SALE DE SU BOCA, INTENTA HACER FIGURAS EN EL AIRE Y SE RÍE PUES NO LO CONSIGUE. CIERRA LOS OJOS Y SE QUEDA DORMIDO.
ESCENA 18: INT. CUARTO DE MARCELO.
DIA
MARCELO ATURDIDO ABRE LOS OJOS Y SE ENCUENTRA DE NUEVO EN SU CUARTO SENTADO EN LA ORILLA DE SU CAMA, CON SUS CODOS SOBRE SUS RODILLAS, DE FRENTE TIENE A SU MOCHILA VIEJA Y SE QUEDA IMPACTADO POR LO QUE VIVIÓ EN SU MENTE, NO PUEDE CREER TODO LO QUE IMAGINÓ Y DICHOSO SONRÍE.
FINAL